domingo, 4 de septiembre de 2011

Candidato PLD juramenta a dirientes PRD en Barahona

Posted by Julio Gómez Féliz | domingo, 4 de septiembre de 2011 | Category: | 0 comentarios



En una masiva concentración políticas realizada este sábado, en ocasión de la inauguración del Comando de Campaña del PLD en la ciudad de Barahona, el Lic. Danilo Medina, candidato presidencial de dicha arganizaciòn política, en el gobierno, juramentó a decenas de destacados dirigentes y miembros del Partido Revolucionario Dominicano, quienes decidieron renunciar de esa organizaciòn política.

Entre los perredeístas renunciantes juramentados por Danilo Medina, están la ex-diputada en las pasadas elecciones congresionales y municipales LIC. ONEIDA MEDINA F., NIÑO COISCUI, actual Regidor por dicha organizaciòn, entre otros.

Según se ha informado, en los próximos días otros destacados miembros del partido blanco, quienes estaban identificados con la tendencia del ex-precandidato Miguel Vagas Maldonado, cerrarán filas y harán pública su decisión de abandonar a esa organizaciòn opositora.

Se comenta en círculos allegados al PRD, que dichas deserciones de dirigentes perredeístas están motivadas en el descontento que impera a lo interno del sector que encabeza el Ing. Miguel Vargas, ante lo que consideran como una acción de marginación a ese sector perredeista, de parte de los máximos dirigentes que encabezan el proyecto de Hipólito Mejìa, candidato presidencial de dicha organizaciòn opositora.

EN CABRAL: SE AHOGAN DOS NACIONALES HAITIANOS

Posted by Julio Gómez Féliz | | Category: | 0 comentarios


Este domingo, perecieron ahorados dos nacionales haitianos, mientras intentaban cruzar el rìo yaque en una canoa,luego de realizar labores agrìcolas en un conuco de la localidad.

De inmediato, no fue posible conocerse la identidad ni los familiares de dichos fallecidos, de quienes se afirma que residìan en la poblaciòn de Cabral. Tambièn se desconoce por ahora para quien laboraban dichos haitianos.

Tan pronto se informò de la zozobra de la canoa con los haitianos, quien iban acompañados con otras dos prsonas, uno de los cuales eran tambien de nacionalidad haitiana, las autoridades policiales de la locaidad, procedieron a su localizaciòn en las aguas del rìo Yaque, el cual desde hace cerca de un mes, se encuentra en abundante crecida, a causa de las abundantes lluvias que han caìdo en el pais, sobre todo luego del Huracàn Irene pasar por las cercanìas de la parte lnorte del paìs.

martes, 30 de agosto de 2011

Procesan banda de supuestos falsificadores de actas del Estado Civil

Posted by Julio Gómez Féliz | martes, 30 de agosto de 2011 | Category: | 0 comentarios

9:58 PM -

Santo Domingo, Rpública Dominicana.-El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas conocerá este miércoles medida de coerción a cinco personas entre empleados y ex empleados de la Junta del Distrito Nacional acusados de falsificar actas del Estado Civil. La medida sería conocida esta noche, pero no fue posible, debido a que no fue llegado ante al juez el expediente de solicitud, pero será conocida en el plazo de las 48 horas que establece la Ley. El principal cabecilla de la red es fue identificado como Felipe Omar Achécar Concepción, ex empleado de la Junta Central Electoral (JCE), mientras los empleados del grupo acusados son Nilsia Francisco, Eleodoro Smith, Wanda Suero y Roberto Carrasco, quienes trabajan en la Junta del Distrito Nacional.

El Ministerio Público pidió prisión preventiva, como medida de coerción para los imputados, quienes se encuentran detenidos en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Se recuerda que este lunes, la Fiscalía del Distrito Nacional informó que desmanteló una red nacional de falsificadores de actas del Estado Civil, encabezada por un ex empleado de la JCE, en combinación con otros cuatro trabajadores de ese organismo, que operaba en la Junta del Distrito Nacional.

El cabecilla de la red fue identificado como Felipe Omar Achécar Concepción, quien será sometido a la justicia para dictarle medidas de coerción junto a los demás implicados.

Achécar fue detenido durante un allanamiento en su vivienda, mientras que los cuatros empleados de la JCE resultaron arrestados en la mañana de este lunes en sus lugares de trabajo.

Los implicados se dedicaban a suplantar actas y emitir cédulas falsas, para lo cual cargaban a sus hogares con los registros civiles, que regresaban alterados al día siguiente.

El anuncio fue hecho por el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, en su despacho del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, junto con el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario.

De acuerdo a los informes, Achécar contactaba a los empleados de la JCE directamente, para que le cambiaran las fechas a las actas de nacimiento (sobretodo reducían edades) por lo cual pagaba altas sumas de dinero.

Los supuestos falsificadores se valían, además de nombres de personas muertas y de libros ya descontinuados de los cuales quedaban folios en blanco, que llenaban con datos que les interesaban.

Las autoridades no descartan que los trabajos de esta red estuvieran dirigidos por estructuras del crimen organizado, con posibilidades de que operen en otras provincias.

En ese sentido, la JCE investiga 20 juntas municipales donde podría estar operando la red de falsificadores de actas del estado civil que otorgaba documentos a narcotraficantes y al crimen organizado, informó este lunes el presidente del tribunal de comicios.

El doctor Roberto Rosario explicó que una de las actas que se están investigando tiene que ver con Joaquín Espinal Almeyda o Matías Avelino Castro, involucrado en la muerte del periodista José Silvestre en la Romana. Rosario dijo que tienen identificadas 70 actas que han generado alrededor de 20 cedulas de identidad. “Estamos empezando a identificar todas las actas que fueron escaneadas y que dieron lugar a cedula”.

Anticipó que en los próximos días la JCE emitirá un comunicado llamando a todos los beneficiarios que se presenten al tribunal de comicios para dar explicación. “Estoy hablando de los beneficiarios y perjudicados”, aclaró Roberto Rosario.

Advirtió que no habrá límites ni exclusión con las personas que puedan estar implicada o encubriendo estas acciones, y que llevada a la justicia sin importar el cargo que ocupe.

Identificó a Felipe Achecar, ex empleado de la JCE, cancelado hace más de cinco años de la institución, como organizador de la red, que según explicó fue sometido a la justicia, pero que posteriormente fue puesto en libertad.

Dijo que han sido apresadas varias personas de las cuales cuatro son empleados de la JCE. Indicó que en los próximos días la junta emitirá un comunicado llamando a todos los beneficiarios y perjudicados que se presenten a la institución para dar explicación, para que el pueblos sepa que esas actas y cedula son pueden ser utilizadas con fin legal.

Rosario ofreció las declaraciones en una rueda de prensa, con representantes de la Iglesia Evangélica, donde debatieron ideas sobre cómo implementarán la aprobación del proyecto de ley que otorga a iglesias no católicas efectuar matrimonios con efectos legales.

La Fiscalía del Distrito Nacional está conocimiento en estos momentos el caso y podría imponer medida de coerción contra el grupo de acusados.

Gobierno favorese con pensiones de cinco mil pesos a 300 choferes del transporte público

Posted by Julio Gómez Féliz | | Category: | 0 comentarios

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Cajade Pensiones y Jubilaciones para Chóferes, entregó este lunes más de 300 pensiones a choferes de transporte público con un monto de 5,117.50 pesos e inauguró su nuevo local donde operará la oficina del la institución

Mario Pulinario, director ejecutivo de la entidad, agradeció al presidente Leonel Fernández por su interés y preocupación por la clase choferil, aumentando el monto de pensiones de 1,450 pesos a 5,117.50 pesos.

Explicó que las pensiones fueron entregadas a chóferes afiliados a la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (Conatra),La Federación Nacionalde Transportela Nueva Opción(FENATRANO), Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO),La Unión Nacionalde Transportistas y Afines (Unatrafin), el Frente Nacional de Transportistas (FETRACON), Consejo Nacional de Transportes Terrestres (CNTT), entre otras.

Alfredo Culinario (Cambita), informó que la institución fue creada en el año 1970 y 40 años después se hizo realidad un nuevo local.

Estela de muerte y daños causados por Irene de en EE.UU

Posted by Julio Gómez Féliz | | Category: | 0 comentarios

AP
Montpelier

La verdadera magnitud de la furia del huracán Irene comenzó a surgir ayer lunes, cuando la cifra de víctimas fatales aumentó a 44, varias poblaciones de Nueva Inglaterra padecían inundaciones tremendas y millones de personas estaban frente a la perspectiva descorazonadora de varios días sin electricidad en pleno verano.

Del estado de Carolina del Norte —en el centro de la costa oriental de Estados Unidos— a Maine —en el extremo nororiental—, los habitantes de numerosas comunidades hicieron trabajos de limpieza y empezaron a calcular los daños disparejos y difíciles de cuantificar.

El meteoro no dejó un escenario de pesadilla en la ciudad más grande del país, pero le asestó un duro golpe a poblaciones tierra adentro.

En la ciudad de Nueva York, donde la gente temía un desastre peliculesco con el agua corriendo entre los rascacielos, el metro y los autobuses volvieron a circular desde la mañana de ayer lunes con normalidad y oportunidad para los pasajeros. Para sorpresa de los neoyorquinos, la situación transcurrió con cierta tranquilidad.

Pero hacia el norte, el estado mediterráneo de Vermont tuvo que lidiar con lo que su gobernador calificó como las peores inundaciones en un siglo. Los torrentes también fueron intensos en la zona rural norteña del estado de Nueva York.

En muchos casos, el momento de máximo peligro llegó después que la tormenta había pasado, cuando el agua de las lluvias llegó a ríos y arroyos y los convirtió en torrentes.

Irene dejó caer 28 centímetros (11 pulgadas) de agua sobre Vermont y más de 33 centímetros (13 pulgadas) en algunas partes de Nueva York.

“Esperábamos lluvias intensas”, dijo Bobbi-Jean Jeun, del caserío de Clarksville en la inmediaciones de la ciudad de Albany en Nueva York. “Esperábamos inundaciones. Parece que alguien desactivó una bomba”.

Irene causó la muerte de al menos cinco personas en la República Dominicana y Haití. La primera muerte conocida fue el caso de una mujer que intentó cruzar un río crecido en el territorio estadounidense de Puerto Rico.

La cifra de muertes en 11 estados orientales de Estados Unidos había permanecido en 21 hasta la noche del domingo, pero luego se elevó drásticamente a 38 por el rescate de cadáveres de ahogados en lugares anegados y de personas golpeadas por árboles caídos o electrocutadas por cables derribados.

OTRAS HISTORIAS DE LA TRAGEDIA
Una persona que conducía un vehículo desapareció cuando un camino se derrumbó y se tragó a dos automóviles en un punto ubicado a unos 100 kilómetros (62 millas) al noreste de la ciudad canadiense de Montreal. El recuento de la destrucción provocada por Irene también aumentó. Una casa al parecer vacía explotó la madrugada del lunes en una zona inundada que fue desalojada en la ciudad de Pompton Lakes, en Nueva Jersey. Los bomberos tuvieron que sofocar las llamas desde una barca.

En el suburbio de Guilderland, en la localidad de Albany, en Nueva York, la policía rescató el lunes a dos personas luego de que su vehículo fue arrastrado por las aguas. La policía los encontró tres horas después aferrados a un árbol en un arroyo crecido. “Va a tomar tiempo recuperarse de una tormenta de esta magnitud”, declaró el presidente Barack Obama, y ofreció que el gobierno hará todo lo que esté a su alcance para ayudar a la gente a superar el problema.

Gobierno dispone Mil millones de pesos para apoyar Mipymes

Posted by Julio Gómez Féliz | | Category: | 0 comentarios

Santo Domingo

El Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV) habilitó RD$1,000 millones para préstamos a la micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes), con el propósito de que los intermediarios financieros especializados en ese sector canalicen recursos en las mejores condiciones de costos y plazo.

La información la dio a conocer ayer el gerente general del BNV, Federico Antún Batlle, en el marco de un encuentro con ejecutivos de medios de comunicación en la sede de la institución financiera.

Los recursos forman parte del Fondo Especial para las Mipymes que especializa la entidad.

Según el funcionario bancario, el fondo forma parte integral del Programa de Apoyo a las Mipymes que viene desarrollando esa institución financiera, que incluye la promoción de su sistema de garantías para el sector de las pequeñas empresas, con el propósito de que toda la banca formal del país oriente sus recursos en la cuantía de la demanda a un sector que es responsable de la generación de más del 25% de la producción de bienes y servicios, a la vez que emplea alrededor del 30% de la mano de obra.

“El proyecto de creación del sistema de garantía está en fase de consideración por las autoridades monetarias y se espera que en breve plazo la Junta Monetaria lo remita al Poder Ejecutivo para su remisión al Congreso Nacional”, aseguró Antún Batlle.

El funcionario indicó además que la estrategia de negocios del BNV descansa en la actualidad en tres pilares básicos, como son el soporte a las Mipymes, la promoción y el apoyo financiero al sector exportador y el desarrollo de fuentes y usos de energía alternativas.

En ese sentido, explicó que el BNV dispone de más de RD$3,500 millones para el financiamiento al sector exportador, incluyendo recursos que la institución financiera ha obtenido de bancos internacionales de primera línea. Antún Batlle puntualizó que el BNV tiene más de RD$1,500 millones colocados en el fomento de exportación, incluyendo guineos, frutas y vegetales, sobre todo los producidos en invernaderos.

“El BNV es la entidad bancaria que mayor soporte ha brindado a los promotores de invernaderos, consciente de que el futuro de la exportación agrícola del país descansa en esta productiva técnica de producción, en la cual el país está desarrollando gran experiencia, dijo.

GAS NATURAL:
El gerente general del BNV, Federico Antún Batlle, manifestó que en la línea de la promoción y apoyo financiero al uso de soluciones energéticas de menores costos y protección al medio ambiente, está avaluando una primera operación de un financiamiento de RD$100 millones para la adquisición de una flotilla de automóviles de gas natural para el transporte publico.

Destacó la fortaleza de la institución financiera, indicando que al día de hoy es el intermediario financiero de mayor nivel de solvencia, con un índice de 51.2%, el cual es cinco veces mayor que el nivel requerido por las autoridades monetaria.

Las plantas nucleares para la Luna y Marte

Posted by Julio Gómez Féliz | | Category: | 0 comentarios

EFE
Washington

Las primeras plantas de energía nuclear para los futuros asentamientos en la Luna y en Marte ya están en camino, anunció el pasado domingo el responsable del proyecto en el encuentro anual de la Sociedad Estadounidense de Química que se celebra en Denver.

James Werner, director del Laboratorio Nacional de Idaho del Departamento de Energía (DOE, por su sigla en inglés), y su equipo tienen previsto tener una demostración de esta tecnología para principios de 2012.

La construcción de estas plantas serviría para producir la electricidad que necesitarían las bases permanentes -habitadas o no- en la Luna, en Marte y en otros planetas a los que pudieran llegar las naves espaciales en un futuro.

Se trata de un proyecto conjunto entre el Departamento de Energía (DOE) y la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), que se ha marcado como nuevos retos llegar a un asteroide en 2025 y a Marte en 2030.

Según explicó Werner, las nueva tecnología de fisión para la aplicación de energía a ese tipo de superficies es muy diferente de las estaciones de energía nuclear en la Tierra tal y como las conocemos, que necesitan grandes espacios por sus dimensiones y sus grandes estructuras como las torres de refrigeración.

“La gente nunca reconocería el sistema de energía de fisión (en Marte o en la Luna) como un reactor de energía nuclear”, aseguró Werner.

El científico explicó que el sistema podría tener aproximadamente 30.5 centímetros de ancho por 61 de alto, “aproximadamente el tamaño de una maleta de mano” y no necesitaría torres de refrigeración.

Werner afirmó:“Un sistema de energía de fisión es una unidad compacta, fiable y segura que puede ser fundamental para la creación de bases o hábitats en otros planetas”.

Las células de la luz del sol y el combustible fueron los pilares para la generación de electricidad para las misiones espaciales hasta ahora, pero los ingenieros han indicado que la energía solar tiene sus limitaciones.

Las células solares funcionan bien en las órbitas terrestres, pero los expertos aseguran que la energía nuclear ofrece algunas características únicas que podrían apoyar las bases espaciales. “La mayor diferencia entre los reactores de energía solar y la nuclear es que los reactores nucleares pueden generar energía en cualquier ambiente”, explicó Werner.

UNA TECNOLOGÍA DIFERENTE
“La tecnología de fisión nuclear no depende de la luz solar, por lo que es capaz de producir grandes cantidades constantes de energía durante la noche o en entornos hostiles como los que se encuentran en la Luna o Marte”, aseguró.

Como ejemplo, señaló que un sistema de energía de fisión en la Luna podría generar 40 kilovatios o más de energía eléctrica, aproximadamente la misma cantidad de energía necesaria para alimentar ocho casas en la Tierra.

Werner aseguró que la tecnología está “madura” para conseguir un logro así a un precio “asequible” y esta tecnología proporcionaría energía a los astronautas en todo tipo de medioambiente de manera “segura”.

“La tecnología de fisión nuclear se puede aplicar en la Luna, en Marte o donde la NASA necesite energía continua”, aseguró Werner.

REFLEXION DEL AUTOR

Posted by Julio Gómez Féliz | | Category: | 0 comentarios



Robert Dìaz

Uno no entiende còmo es que algunos polìticos que aspiran a ser presidentes de la Repùblica, pretenden sumar votos incurriendo en errores tan garrafales y tan irreflexivos.

¿Còmo es posible que el Candidato Presidencial del PRD, Hipòlito Mejìa, se descarrile prometiendo y asegurando que èl condonarà las deudas que pendientes muchos agricultores con ell Banco Agrìcola; sabiendo dicho candidato que los fondos de dicho Banco corresponden tanto al sector estatal, a los dominicanos de limitados medios econòmicos, como a sectores capitalistas privados; quienes guardan allì si dinero porque los bancos estatales (como lo es el bagrìcola), son los smsàs seguros y confiables? Porque para nadie es un secreto que el Estado como una Super persona moral que, nunca quiebra, nunca sucumbe por insolvencia. Y es spor ello que allì hay disponible mucho recurso y por lo cual el Bagrìcola se lanza siempre en solventar con crèditos còmodos al sector agrìcola productor del paìs.

¿Y què ocurrirìa si, como se propone el Candidato presidencial del PRD, Hipòlito Mejìa, cuando llegare a la presidencia se destapa firmando un Decreto de esa naturaleza? Sencillamente que se producirìa una crisis bancaria y una desestabilizaciòn de la economìa nacional; y entonces ahì comenzarà otra gran crisis como la que nos afectò en el cua trienio 2000-2004. Y ya sabemos los dominicanows lo que ocurriò y lo que ha venido ocurriendo a partir de ese fatìdico error ometido por su gobierno.

lunes, 29 de agosto de 2011

OBRAS DEL GOBIERNO PROMETIDAS Y REALIZADAS

Posted by Julio Gómez Féliz | lunes, 29 de agosto de 2011 | Category: | 0 comentarios



GRANDES OBRAS DEL GOBIERNO EN BARAHONA
(La Redacciòn)

El Gobierno del Dr. Leonel Fernàndez Reyna, tan pronto asumiò la presidencia de la Repùblica, comenzò la construcciòn del Acueducto Mùltiple de Barahona y el Suroeste, por un montode dinero ascendente a miles de millones de pesos (disponemos de la suma exacta y la daremos en un pròximo trabajo).

Esta obra fue concluida justamente cuando concluìa ese perìodo de Fernàndez, en el 2008. Ese acueducto sin duda ha sido la panasea de los habitantes de la provincia y parte de los del suroeste del paìs; puesto que ha resuelto definitivamente el problema de suministro de agua a cientos de miles de personas, en decenas de comunidades, municipios, secciones y parajes de las cuatro provincias del suroeste.

Una segunda obra ejecutada por la Presidencia de la Repùblica, fue la construcciòn de las calles, aceras y contenes de la ciudad de Barahona y de otras poblaciones de esta y otras provincia de la demarcaciòn. No obstante dichas realizaciones ser obra y responsabilidad de los alcaldes municipales, que reciben recursos del presupuesto nacional y recaban dinero de arbitrios (impuestos) locales. Y los sìndicos lo ùnico que les corresponde es su obligaciòn de mantener el aseo y limpieza de sus demarcaciones: calles, aceras y contenes, asì como la lilmpieza de los mercados pùblicos y sus contornos. Tambièn, hacer recoger los animales realengos que pululan en las vìas pùblicas, arriesgando vidas y afectando la imagen de los pueblos.

Otra obra màs que grandiosa extraordinaria, creada por el Presidente Fernàndez, prometida por èl en campaña, como las otras ejecutadas por èl, es la ciudad universitaria de Barahona. Al respecto, la opiniòn de mucha gente, es que los habitantes de suroestanos, incluyendo a los barahoneros, es que aùn no se han dado cuenta de las implicaciones positivas que entraña la construcciòn de esta ciudad universitaria; que ese desconocimiento o indiferencia se reflejada en la tan escasa euforia y la poco visible valoraciòn que en relaciòn al significado y al impacto de la obra muestran ciertos sectores de la provincia y la regiòn.

La ùltima realizaciòn en marcha, corresponde a la construcciòn de la presa de Monte Grande, en Tamayo, iniciada hace varios meses. Se trata de una obra que sin duda resolverà los graves y ancestrales problemas de inundaciòn y de carencia de agua para irrigar los terrenos que nos generan abundante bienestar econòmico, generado en la agrìcola en toda la regiòn suroeste dominicano.

Otro gran proyecto del gobierno es el de la electrificaciòn de muchas comunidades y pueblos del suroeste, que se lleva a cabo de forma ràpida. Para ello se trillan valles y montañas para llevar las redes elèctricas a los habitanrtes del suroeste dominicano. Este otro proyecto es caro, costoso, pero beneficioso al final de la jornada.

Y tales realzaciones forman parte de los compromisos y responsabilidades del actual gobierno dominicano. Y ello debe ser aplaudido y valorado en su justa dimsisiòn por los moradores del suroeste y por la sociedad dominicana en su conjunto. En lo adelante, lo que falta es que comencemos a aportar lo que a cada habitante del lsur nos corresponde, para asì lograr propiciar plasmar el anhelado desarrollo y bienestar que tanto y por mucho tiempo hemos soñado y anhelado los suroestanos.-

jueves, 25 de agosto de 2011

POEMA: UN LLAMAMIENTO A LA PAZ

Posted by Julio Gómez Féliz | jueves, 25 de agosto de 2011 | Category: | 0 comentarios





Posted by Julio Gómez Féliz | | Category: | 0 comentarios

lunes, 22 de agosto de 2011

NOTICIA DE INTERÈS PARA LA ZONA

Posted by Julio Gómez Féliz | lunes, 22 de agosto de 2011 | Category: | 0 comentarios




LA VAGANZA DE ANIMALES:
UNA PAPA CALIENTE PARA LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DE LA ZONA.

(Julio Gòmez F. Periodista (CDP)

Hay muchas quejas de parte de los moradores de las comunidades de la zona, de que las vìas pùblicas, caminos y carreteras, se hallan invadidos por abundantes animales realengos, vacas, mulos, burros, cerdos, etc., ante la indiferencia de las autoridades competentes.

Expresan los denunciantes que los animales realengos ponen en peligro la vida de las personas que transitan por esas vìas en vehìculos, de dìa y de noche; aclarando que son frecuentes los accidentes que ocurren causados por animales sueltos y al parecer sin dueños conocidos.

Los habitantes de Cabral, Barahona, el Peñòn, Habanero, Fundaciòn, La Lista, El Naranjo y otras que hacen la denuncia, les hacen un vehemente llamado a los alcaldes municipales y a los Pedàneos de esas demarcaciones, para que dispongan a la mayor brevedad la localizaciòn de dichos animales sueltos, disponiendo sobre ellos lo que dispone la Ley de Organizaciòn Municipal, especialmente localizando a sus dueños y sometièndolos a la acciòn de la Justicia, con lo cual se da un claro ejemplo a muchos criadores irresponsables.




El Autobús de Cabral

Posted by Julio Gómez Féliz | | Category: | 0 comentarios

Noticia:

Por: Julio Gómez F.

¿Dos años inmovilizado y sin servicio?

Periodista del CDP)

Desde hace alrededor de dos años, el autobús de los estudiantes del municipio de Cabral se halla paralizado, carente de la plantilla delantera del Motor, según denuncian los directivos de la Asociación de Estudiantes Universitarios de la población.

Se quejan los dirigentes de la ASODEUCA de Cabral que, hace un tiempo le expusieron el problema al Alcalde Municipal, y lo mismo a la Gobernación de Barahona, para que les ayudara a resolver el problema de su vehículo, cuyo costo, incluyendo mano de obra, se calcula en unos $ 200,000.oo. Pero que hasta ahora, dos años después de la solicitud y del problema del vehiculo, aún no han recibido la debida respuesta a su petición.

Se sabe que la falta del servicio de transporte del Autobús de Cabral, afecta a más de cien estudiantes universitarios, no sólo de esta población, sino de otras de la zona, quienes se beneficiaban viajando a la Universidad en Barahona, prácticamente a muy bajo costo; y que a partir del problema la situación económica se les ha hecho difícil, agravada con los altos precios de los combustibles.

Expresan los directivos estudiantiles de la ASODEUCA de Cabral, que hace un tiempo el Alcalde del Ayuntamiento de aquí les prometió aportarles sólo la mano de obra mecánica para resolver el problema del vehículo, lo cual, según exponen, no es suficiente, y que sin embargo hasta ahora la colaboración de este funcionario no ha aparecido.

Los estudiantes universitarios de Cabral –quienes a base de sacrificios han logrado colectar $ 120.000 pesos para comprar la pieza del autobús del transporte--, cuya membresía corresponden a familias humildes del municipio de Cabral, les hacen un nuevo llamado al Ministerio de Educación, a la Gobernación Civil de la provincia de Barahona, al Senador y a los diputados de la provincia y a los buenos y altruistas cabraleños que siempre se solidarizan y se identifican con los problemas de su pueblo, para que ¡por favor! Salgan en su auxilio y les ayuden a comprar la pieza que le hace falta al vehículo de los estudiantes de esta población, con lo cual –según los denunciantes-- dejarán de pasar tantas penurias viajando a la ciudad de Barahona en vehículos de transporte incómodos y parando pasajes elevados, lo que pone en riesgo sus vidas y les agrava aún más su situación económica.

Posted by Julio Gómez Féliz | | Category: | 0 comentarios





Nuevo Blog Noticioso

Posted by Julio Gómez Féliz | | Category: | 0 comentarios




Un Nuevo Blog Noticioso

Posted by Julio Gómez Féliz | | Category: | 0 comentarios







UN NUEVO BLOG NOTICIOSO:


ECO-Noticias.



Este se trata de un nuevo Glog; creado con la finalidad de publicar y crear noticias, informaciones, comentarios y orientaciòn comunicativa a la colectividad local, regional, nacional y del mundo. Laborarà de forma hermanada con otros muchos medios noticiosos que en el paìs y el mundo hacen un periodismo serio.



Los que hacemos periodismo sabemos que el propòsito principal de los cumunicadores es servir y contribuir con el imperio de la verdad en la Democracia; protegiendo los derechos de la poblaciòn, y especialmente de aquellos que encuentran ose hallan en dificultad de recibirlos y beneficiarse de su ejercicio.




Ese serà, pues, el esfuerzo o el intento de quienes lo producen, apegados a la objetividad, la imparcialidad, la sinceridad, la transparencia, la equidad y el respeto a los demàs derechos fundamentales de las personas, sin distinciòn.



Ningùn comunicador social, aùn el muy eficiente o simplemente eficiente, se atreve ni es capaz de realizar su labor de esta naturaleza sòlo, aislado; sino siempre con el concurso de muchas voluntades sanas, optimistas yllenas de fe en el porvenir del hombre y de nuestros pueblos. Y asì està trazada la vìa y el curso que se propone transitar el creador de este humilde proyecto, intento y esfuerzo: ECO-Noticias.




El Director












domingo, 21 de agosto de 2011

Contenidos:

Posted by Julio Gómez Féliz | domingo, 21 de agosto de 2011 | Category: | 0 comentarios




Titulo Original:
ECO-Noticias. Barahona, República Dominicana, Año 2011.

Misión: Servir al progreso de nuestro pueblo con la verdad:

Contenidos:
Noticias



  • Locales

  • Regionales

  • Nacionales

  • Mundiales
Contenido:



  • Sociales

  • Culturales

  • Religión

  • Medioambiente

  • Problemas Comunitarios

  • Juridicas

  • Farándula

  • Problemas comunitarios

  • Asuntos de las Alcaldías Locales

  • Labores de las organizaciones comunitarias